Hola a todos
Con esta entrada en el foro:
1. No planteo una sugerencia ni una modificación, sino que simplemente expongo una cuestión:
a. La navegación extraordinaria de las Fiestas de María Pita siempre fue una “navegación abierta” y este año se ha decidido hacer “navegación cerrada” solo para socios de 18,00 a 20,30 y “navegación abierta” de 20,30 a 21,00 horas
b. Que no figura este cambio en el acta de la Asamblea General, y que este año no se ha realizado propuesta previa de bases ni de cartel en el foro para que los socios puedan opinar.
2. No se trata (ni yo lo he propuesto) que todas las actividades de AMONAGA sean abiertas, se trata únicamente de la “Navegación extraordinaria de las Fiestas de María Pita”.
3. Y no le niego ni dudo de la competencia para cambiar las condiciones o las bases de la “Navegación extraordinaria de María Pita”: ni del organizador del evento, ni de la Junta Directiva ni de la Asamblea General. Si alguno o algunos de todos ellos lo han decidido, decidido está.
4. Tampoco niego que AMONAGA puede decidir horarios, condiciones, etc, para aquellos planos de agua o estanques para los que cuente con la correspondiente autorización. Pero AMONAGA a día de la fecha no tiene la autorización para el uso de los estanques de Adormideras y del Millenium, y la anterior autorización caduco en mayo 2014; ¿Podremos decidir esas cuestiones sobre un plano de agua o estanque para el que nosotros no tenemos renovada la autorización?. Puede que sea muy legalista en mis consideraciones, pero si después se producen problemas con asistentes o con accidentes: ¿como justificaremos esas decisiones y esas limitaciones?, ¿se hará cargo el seguro de AMONAGA en caso de accidentes si no tenemos renovada la autorización para el uso del estanque?.
Como puede parecer que es algo raro hacer una navegacion abierta en los casos de navegaciones extraordinarias, después de una búsqueda por internet os adjunto unos ejemplos de navegaciones extraordinarias que organizan otros clubs y asociaciones de modelismo naval (en muchos casos también coincidentes con las Fiestas de la población correspondiente, como la de María Pita), y que las hacen abiertas a todos los aficionados, o invitando a participar a todos los aficionados, o con similares condiciones; como forma de fomentar una mayor participación, que el evento cuente con un mayor número de modelistas y de barcos y para fomentar el modelismo naval con esa mayor participación y también ofreciendo un mayor espectáculo a los espectadores que acudan al mismo (que eran los criterios en que se basaba la propuesta de años anteriores para que fuese navegación abierta la "Navegación extraordinaria de María Pita"):
- Encuentro Nacional de Modelismo Naval de Fuenlabrada; Fuenlabrada
- Encuentro Nacional de Modelismo Naval y Radio control El Entrego; Asturias
- Encuentro Nacional Naval del Nalón; Asturias
- Encuentro, exhibición y navegación en Amoribieta; Amoribieta - Vizcaya
- AMONAVAL en Laredo; Laredo - Asturias
- Exhibición de Barcos RC en Granada; Granada
- Barcos en el Genil; Granada
- Navegamos en Valladolid; Valladolid
- Copa Nacional de Remolcadores; San Vicente del Raspeig – Alicante
- Encuentro Internacional de Modelismo Naval RC Expo 2008; Zaragoza
ENLACES WEBS:
http://www.clubnavalrc.com/eventos/XI%2 ... 202009.htm
http://www.facebook.com/media/set/?set= ... 534&type=1
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =19&t=6018
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 19&t=13484
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 19&t=12828
http://www.miliamperios.com/foro/barcos ... 53361.html
http://www.miliamperios.com/foro/barcos ... 74575.html
http://www.miliamperios.com/foro/barcos ... 7-870.html
http://www.costacomunicaciones.es/costa ... 38119.html
http://www.miliamperios.com/foro/barcos ... 02708.html
Saludos
Germán Lago
Socio nº 51